Quantcast
Channel: Magazine - mercedes-benz-sprinter
Viewing all 19 articles
Browse latest View live

Lexani Beleza, un Sprinter de primera clase

$
0
0
Lexani Beleza, un Sprinter de primera clase

Aunque en Motorpasión hemos hablado en muchas ocasiones de monovolúmenes y furgonetas convertidos en auténticos shuttle de lujo, lo cierto es que no conocíamos Lexani Motorcars, una empresa dedicada precisamente a eso, a transformar cualquier vehículo en una oficina-salón de primera clase.

En este caso Lexani toma como base una Mercedes-Benz Sprinter y la convierte en una oficina rodante que cuenta con asientos ejecutivos de cuero con función masaje y calefactados, dos pantallas LED de 19 pulgadas, televisión Samsung LED 3D de 46 pulgadas, Playstation 3, sistema de sonido Bose, nevera, ordenador Apple Mac Mini y hasta una cafetera Nespresso.

Junto a la tecnología, Lexani ofrece además materiales de primera calidad que según la propia marca están a la altura de los que se encuentran en un yate o un jet privado. Por supuesto, la compañía ofrece personalización a los clientes, quienes podrán equipar su propio Beleza con prácticamente cualquier elemento que se les ocurra.

Lexani Beleza, un Sprinter de primera clase

La oferta se redondea con un lujoso minibar, sistema de videoconferencia, conectividad WiFi 4G a bordo, iluminación ambiente, inserciones bañadas en oro y hasta zona de oficina con impresora, escaner y fotocopiadora. El precio de una de estas Sprinter tan particulares varía entre los 250.000 y los 500.000 dólares americanos, en función del equipamiento elegido por el cliente.

[[gallery: lexani-beleza]]

Vía | "WCF":


Carlex Design y su Sprinter de lujo

$
0
0
Carlex Design Business Van

Durante el último año hemos hablado del especialista polaco Carlex Design en al menos un par de ocasiones, con motivo de dos de sus preparaciones interiores, para un BMW M3 y un Ford F-150. Ahora, la marca presenta su Business Van, una furgoneta cargada de lujo a modo de oficina sobre ruedas, basada en una Mercedes-Benz Sprinter.

El concepto es similar al que os mostramos el año pasado de la marca Lexani, convertir una furgoneta Sprinter en una cabina de primesa clase, pero en este caso la ejecución es bien distinta. En lugar de sabor clásico, Carlex Design le ha dado un toque moderno y hasta de ciencia ficción al habitáculo, sin dejar de lado el lujo.

A nivel exterior apenas hay cambios, salvo un juego de llantas específicas, lunas tintadas y un nuevo paragolpes frontal, así como una suspensión neumática. Lo importante está en el interior, como se suele decir. Para empezar, todo está forrado en cuero (en hasta 40 colores distintos, a elegir) y las molduras son de madera, aluminio o acero pulido, por ejemplo.

Carlex Design Business Van

El habitáculo recibe seis nuevos asientos, cuatro de ellos en la parte trasera, así como aire acondicionado atrás, cortinillas de accionamiento eléctrico, mesitas plegables de estilo avión, televisión, pantallas LED, sistema multimedia Audiophile o iluminación LED. Además, el suelo está recubierto de alfombrillas de lana de tres centímetros de grosor, para mayor comodidad.

[[gallery: carlex-design-business-van]]

Mercedes-Benz coge ventaja a Tesla en la carrera de las furgonetas eléctricas

$
0
0

Mercedes Benz Sprinter Electrica 1

Cuando la próxima generación de Mercedes-Benz Sprinter llegue al mercado en 2018 lo hará en buena compañía. Aunque Tesla ha sido la primera marca en anunciar a bombo y platillo que lanzará un vehículo industrial, lo cierto es que será Mercedes quien lance la primera furgoneta grande 100% eléctrica. Y no, no será la Atieva Edna.

El encargado de lanzar esta afirmación ha sido el jefe de proyecto Sprinter, Ulf Zillig, quien a declaraciones a The Detroit Bureau dijo que si el mercado demanda una Sprinter de cero emisiones, la marca ofrecerá un modelo que satisfaga sus necesidades. A menos de dos años vista, una declaración así sólo puede suponer una cosa: que ya tengan listo (o casi) un modelo eléctrico.

Mercedes Benz Sprinter Electrica 2

De ser cierto, Mercedes-Benz (o su sub-marca paralela de vehículos eléctricos) daría un primer golpe sobre la mesa en el segmento de los furgones industriales grandes, yendo un paso más lejos de las versiones eléctricas de las NV200, Partner o Kangoo. Bien es cierto que ya hay en escena una Iveco Daily eléctrica pero, igual que ocurre con las otras furgonetas de menor cubicaje, su autonomía estaría varios pasos por detrás de las futuras Tesla y Mercedes-Benz.

Si nos centramos en la pugna de Mercedes-Benz contra Tesla, el fabricante americano produciría su primera furgoneta de carga sobre la plataforma del Tesla Model X, mientras que los alemanes tendrían a sus espaldas décadas de experiencia en la fabricación de vehículos de trabajo. Como si fuera una carrera de las Olimpiadas, ya se ha dado el pistoletazo de salida.

Mercedes Benz Sprinter

Este movimiento hacia la electricidad de Mercedes-Benz volvería a darse del lado de los vehículos industriales, dejando para más adelante la llegada de los turismos recargables. La división de vehículos de transporte de mercancías y personas de la compañía del Grupo Daimler es muy potente, pero además es un banco de pruebas y desarrollo magnífico para la acumulación de experiencia e información de cara a productos venideros.

Tal y como apuntábamos recientemente, todo apunta a que la marca de la estrella lanzará antes del final de la década los primeros SUV y berlinas cuando su tecnología de propulsión eléctrica haya madurado y sea capaz de ofrecer prestaciones y autonomía al nivel de lo que sus clientes demandan. Sólo habrá que ver bajo qué marca lo harán.

Sprinter "Conference Lounge": la oficina rodante de Brabus cuesta 224.910 euros

$
0
0

Brabus Conference Lounge Sprinter

A lo largo de los años hemos visto muchas furgonetas convertidas en lujosas oficinas con ruedas pero quizá la que os enseñamos hoy, obra del preparador alemán Brabus, es una de las más exclusivas, aunque sólo sea por el precio de partida que pide la compañía: nada menos que 224.910 euros. Está basada en una Mercedes-Benz Sprinter y se llama "Conference Lounge".

A nivel estético ya queda claro que esta Sprinter no es una furgoneta cualquiera, ya que cuenta con un kit aerodinámico Brabus formado por paragolpes frontal con luces LED de marcha diurna, parrilla específica con logotipo Brabus, extensiones de los pasos de rueda, llantas monoblock de 18 pulgadas o cristales oscurecidos, entre otras cosas, pero lo mejor de todo está en el interior.

Basada en la Sprinter de batalla larga, esta sala de reuniones incluye equipamiento de serie tapicería de cuero y alcántara, asientos calefactados, suspensión neumática, techo forrado en Alcántara, mesitas de conferencia, seis puertos USB en la parte trasera, sistema multimedia a medida, dos televisiones con Apple TV, tablet de 10 pulgadas, reproductor Blu-Ray, internet mediante router LTE, nevera, una unidad de aire acondicionado para el habitáculo trasero o iluminación ambiente.

Brabus Conference Lounge Sprinter

Brabus Conference Lounge Sprinter

Además la furgoneta, que cuenta con seis asientos individuales en la trasera, incorpora luces bi-xenón con función cornering o asistentes de conducción como el de cambio de carril, el de ángulo muerto o el de prevención de colisiones.

[[gallery: brabus-mercedes-benz-sprinter-conference-lounge]]

En Motorpasión | smart BRABUS: probamos el urbano más alegre y peleón

Lexani Beleza, un Sprinter de primera clase

$
0
0
Lexani Beleza, un Sprinter de primera clase

Aunque en Motorpasión hemos hablado en muchas ocasiones de monovolúmenes y furgonetas convertidos en auténticos shuttle de lujo, lo cierto es que no conocíamos Lexani Motorcars, una empresa dedicada precisamente a eso, a transformar cualquier vehículo en una oficina-salón de primera clase.

En este caso Lexani toma como base una Mercedes-Benz Sprinter y la convierte en una oficina rodante que cuenta con asientos ejecutivos de cuero con función masaje y calefactados, dos pantallas LED de 19 pulgadas, televisión Samsung LED 3D de 46 pulgadas, Playstation 3, sistema de sonido Bose, nevera, ordenador Apple Mac Mini y hasta una cafetera Nespresso.

Junto a la tecnología, Lexani ofrece además materiales de primera calidad que según la propia marca están a la altura de los que se encuentran en un yate o un jet privado. Por supuesto, la compañía ofrece personalización a los clientes, quienes podrán equipar su propio Beleza con prácticamente cualquier elemento que se les ocurra.

Lexani Beleza, un Sprinter de primera clase

La oferta se redondea con un lujoso minibar, sistema de videoconferencia, conectividad WiFi 4G a bordo, iluminación ambiente, inserciones bañadas en oro y hasta zona de oficina con impresora, escaner y fotocopiadora. El precio de una de estas Sprinter tan particulares varía entre los 250.000 y los 500.000 dólares americanos, en función del equipamiento elegido por el cliente.

[[gallery: lexani-beleza]]

Vía | "WCF":

Carlex Design y su Sprinter de lujo

$
0
0

Carlex Design Business Van

Durante el último año hemos hablado del especialista polaco Carlex Design en al menos un par de ocasiones, con motivo de dos de sus preparaciones interiores, para un BMW M3 y un Ford F-150. Ahora, la marca presenta su Business Van, una furgoneta cargada de lujo a modo de oficina sobre ruedas, basada en una Mercedes-Benz Sprinter.

El concepto es similar al que os mostramos el año pasado de la marca Lexani, convertir una furgoneta Sprinter en una cabina de primesa clase, pero en este caso la ejecución es bien distinta. En lugar de sabor clásico, Carlex Design le ha dado un toque moderno y hasta de ciencia ficción al habitáculo, sin dejar de lado el lujo.

A nivel exterior apenas hay cambios, salvo un juego de llantas específicas, lunas tintadas y un nuevo paragolpes frontal, así como una suspensión neumática. Lo importante está en el interior, como se suele decir. Para empezar, todo está forrado en cuero (en hasta 40 colores distintos, a elegir) y las molduras son de madera, aluminio o acero pulido, por ejemplo.

Carlex Design Business Van

El habitáculo recibe seis nuevos asientos, cuatro de ellos en la parte trasera, así como aire acondicionado atrás, cortinillas de accionamiento eléctrico, mesitas plegables de estilo avión, televisión, pantallas LED, sistema multimedia Audiophile o iluminación LED. Además, el suelo está recubierto de alfombrillas de lana de tres centímetros de grosor, para mayor comodidad.

[[gallery: carlex-design-business-van]]

Mercedes-Benz coge ventaja a Tesla en la carrera de las furgonetas eléctricas

$
0
0

Mercedes Benz Sprinter Electrica 1

Cuando la próxima generación de Mercedes-Benz Sprinter llegue al mercado en 2018 lo hará en buena compañía. Aunque Tesla ha sido la primera marca en anunciar a bombo y platillo que lanzará un vehículo industrial, lo cierto es que será Mercedes quien lance la primera furgoneta grande 100% eléctrica. Y no, no será la Atieva Edna.

El encargado de lanzar esta afirmación ha sido el jefe de proyecto Sprinter, Ulf Zillig, quien a declaraciones a The Detroit Bureau dijo que si el mercado demanda una Sprinter de cero emisiones, la marca ofrecerá un modelo que satisfaga sus necesidades. A menos de dos años vista, una declaración así sólo puede suponer una cosa: que ya tengan listo (o casi) un modelo eléctrico.

Mercedes Benz Sprinter Electrica 2

De ser cierto, Mercedes-Benz (o su sub-marca paralela de vehículos eléctricos) daría un primer golpe sobre la mesa en el segmento de los furgones industriales grandes, yendo un paso más lejos de las versiones eléctricas de las NV200, Partner o Kangoo. Bien es cierto que ya hay en escena una Iveco Daily eléctrica pero, igual que ocurre con las otras furgonetas de menor cubicaje, su autonomía estaría varios pasos por detrás de las futuras Tesla y Mercedes-Benz.

Si nos centramos en la pugna de Mercedes-Benz contra Tesla, el fabricante americano produciría su primera furgoneta de carga sobre la plataforma del Tesla Model X, mientras que los alemanes tendrían a sus espaldas décadas de experiencia en la fabricación de vehículos de trabajo. Como si fuera una carrera de las Olimpiadas, ya se ha dado el pistoletazo de salida.

Mercedes Benz Sprinter

Este movimiento hacia la electricidad de Mercedes-Benz volvería a darse del lado de los vehículos industriales, dejando para más adelante la llegada de los turismos recargables. La división de vehículos de transporte de mercancías y personas de la compañía del Grupo Daimler es muy potente, pero además es un banco de pruebas y desarrollo magnífico para la acumulación de experiencia e información de cara a productos venideros.

Tal y como apuntábamos recientemente, todo apunta a que la marca de la estrella lanzará antes del final de la década los primeros SUV y berlinas cuando su tecnología de propulsión eléctrica haya madurado y sea capaz de ofrecer prestaciones y autonomía al nivel de lo que sus clientes demandan. Sólo habrá que ver bajo qué marca lo harán.

Sprinter "Conference Lounge": la oficina rodante de Brabus cuesta 224.910 euros

$
0
0

Brabus Conference Lounge Sprinter

A lo largo de los años hemos visto muchas furgonetas convertidas en lujosas oficinas con ruedas pero quizá la que os enseñamos hoy, obra del preparador alemán Brabus, es una de las más exclusivas, aunque sólo sea por el precio de partida que pide la compañía: nada menos que 224.910 euros. Está basada en una Mercedes-Benz Sprinter y se llama "Conference Lounge".

A nivel estético ya queda claro que esta Sprinter no es una furgoneta cualquiera, ya que cuenta con un kit aerodinámico Brabus formado por paragolpes frontal con luces LED de marcha diurna, parrilla específica con logotipo Brabus, extensiones de los pasos de rueda, llantas monoblock de 18 pulgadas o cristales oscurecidos, entre otras cosas, pero lo mejor de todo está en el interior.

Basada en la Sprinter de batalla larga, esta sala de reuniones incluye equipamiento de serie tapicería de cuero y alcántara, asientos calefactados, suspensión neumática, techo forrado en Alcántara, mesitas de conferencia, seis puertos USB en la parte trasera, sistema multimedia a medida, dos televisiones con Apple TV, tablet de 10 pulgadas, reproductor Blu-Ray, internet mediante router LTE, nevera, una unidad de aire acondicionado para el habitáculo trasero o iluminación ambiente.

Brabus Conference Lounge Sprinter

Brabus Conference Lounge Sprinter

Además la furgoneta, que cuenta con seis asientos individuales en la trasera, incorpora luces bi-xenón con función cornering o asistentes de conducción como el de cambio de carril, el de ángulo muerto o el de prevención de colisiones.

[[gallery: brabus-mercedes-benz-sprinter-conference-lounge]]

En Motorpasión | smart BRABUS: probamos el urbano más alegre y peleón


Winnebago Revel: la Sprinter ideal para aventuras todoterreno

$
0
0

Winnebago Revel

Puede que el nombre del fabricante estadounidense Winnebago no te suene de nada, pero después de ver su última creación -el llamado Revel de las imágenes-, seguro que te acordarás la próxima vez. Se trata de una empresa dedicada a la fabricación de vehículos recreativos y de ocio.

Tomando como base la furgoneta Mercedes-Benz Sprinter, un modelo alemán bastante utilizado en conversiones camper, Winnebago propone este Revel como alternativa para aquellos usuarios que necesitan capacidades off-road para llegar con su vehículo tipo camper a cualquier sitio. Y, además, para sobrevivir en medio de la nada, cuenta con diversas soluciones tecnológicas.

El Revel está disponible exclusivamente con un motor 3.0 litros turbodiésel de seis cilindros, de 188 CV y 441 Nm de par motor máximo, junto a una transmisión automática de cinco velocidades. Por supuesto, esta Sprinter es 4x4 y cuenta con caja reductora, control de descenso, ESP y control de tracción, o frenos ABS. Opcionalmente, también se pueden adquirir llantas especiales con neumáticos todoterreno BF Goodrich T/A KO2.

Winnebago Revel

Winnebago Revel

Equipamiento por un tubo

Equipa, por ejemplo, paneles solares en el techo capaces de alimentar la cocina de inducción y la nevera del vehículo, entre otras cosas, aunque el precio base del modelo no es precisamente bajo. Parte de los 134.799 dólares, es decir, unos 112.000 euros, y ofrece únicamente dos colores de carrocería (Pebble Gray o Silver Forest), aunque también hay adhesivos decorativos al gusto.

Además de baño con ducha, armarios, mesitas o módulo de iluminación LED auxiliar para actividades en el exterior, puede contar con baca de techo (escaleritas incluidas), portabicicletas y hasta un sistema que eleva la cama de la parte trasera para hacer hueco a equipamiento o cualquier tipo de bártulo que se quiera cargar (4 metros cúbicos de espacio).

Por dentro también incorpora ventanas con mosquiteras, sistema de sonido JBL para montarse la fiesta en la 'caravana' e incluso se puede equipar un sistema de calefacción auxiliar de gasóleo, aire acondicionado o sistema de entretenimiento con navegador Rand McNally RV GPS.

Vídeo | Youtube, Youtube

Así es la nueva Mercedes-Benz Sprinter: más turismo que nunca, pero también más capaz y eficiente

$
0
0

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Con más de 3,4 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la Mercedes-Benz Sprinter es uno de los vehículos comerciales más importantes para la marca, y ahora se renueva de cara a 2018. Luce un nuevo aspecto y trae consigo mucha más tecnología. Ya está disponible para pedidos (en Alemania parte de 19.990 euros antes de impuestos), aunque las primeras unidades llegan en junio.

A nivel estético esta tercera generación del modelo llama la atención por tomar inspiración de los turismos de la casa, más en la línea del Mercedes-Benz Clase V que de otros productos comerciales. Hay disponibles tres parrillas (la clásica negra, en blanco para ser pintada o con listones cromados) o faros LED, entre otras cosas.

El interior de la Sprinter 2018 es donde hay más cambios, ya que estrena el nuevo sistema multimedia MBUX, una pantalla táctil de 10,25 pulugadas, control por voz o un volante con controles táctiles, así como un cuadro de instrumentos clásico, de relojes analógicos. Puede equipar, además, tomas USB Tipo C, de 230V y hasta carga por inducción para teléfonos móviles.

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Mercedes-Benz Sprinter 2018

La nueva Sprinter está disponible en seis estilos de carrocería: Panel van, Tourer, Pick-up, Chasis-cabina, Chasis-doble cabina y, en algunos mercados, la variante Sprinter Bus (hasta 20 plazas) y una Sprinter cabeza tractora. Para la distancia entre ejes (batalla) hay cinco opciones diferentes, de entre 3,26 y 4,33 metros.

El espacio de carga de la Sprinter varía entre los 3,98 y los 7,61 metros cuadrados (hasta 9,2 en la Sprinter pick-up), mientras que la capacidad es de entre 7,8 y 17 metros cúbicos. Hay disponibles diversas distancias entre ejes, de entre 3,26 y 3,92 metros.

La longitud del área de carga también se mueve entre 2,73 y 4,81 metros, según versión, y lo mismo ocurre con la altura: entre 1,72 y 2,24 metros. Además, en la versión de 5,5 toneladas de Masa Máxima Autorizada (las hay desde 3 toneladas) la capacidad de carga es de hasta 3.000 kilogramos.

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Dos motores, tres cambios y tres tipos de tracción

La nueva Mercedes-Benz Sprinter se ofrece en variantes de tracción delantera, trasera o total, para adaptarse a las necesidades de carga de los clientes, y con motores turbodiésel de cuatro y seis cilindros, todos ellos Euro6 y disponibles con transmisiones manuales o automáticas. La manual es de seis relaciones mientras que las automáticas son dos: un convertidor de par de nueve velocidades para las versiones de tracción delantera y el conocido 7G-Tronic Plus para el resto.

La oferta de motores incluye un 3.0 litros diésel de seis cilindros, con una potencia de 190 CV y un par máximo de 440 Nm entre 1.600 y 2.600 rpm. Además de este tope de gama para las versiones de tracción integral, hay un bloque 2.1 litros con potencias de 114, 143 y 163 CV para las versiones de propulsión y de 114, 143 y 177 CV para las de tracción delantera. El consumo medio se mueve, dependiendo de la versión, entre 6,9 y 9,7 litros.

Las variantes de tracción a las cuatro ruedas funcionan en un uso normal como si fueran de propulsión, pudiendo enviar hasta un 35% del par motor al eje delantero. Por su parte, la Sprinter mejora sus ángulos de ataque y salida para ser más eficaz en terrenos difíciles, como los que podríamos encontrarnos en una obra, por ejemplo.

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Además, la nueva Mercedes-Benz Sprinter anuncia revisiones cada 60.000 kilómetros o dos años para las versiones de tracción trasera, y cada 40.000 kilómetros en el caso de las versiones de tracción delantera.

Asistencia y seguridad, como en cualquier turismo

La dotación de sistemas de asistencia y seguridad que puede incorporar esta nueva furgoneta es casi tan amplia como la de los turismos más equipados de Mercedes-Benz. Lo más destacado de la oferta es lo siguiente:

  • Distronic: Este control de crucero adaptativo se estrena en el segmento de la Sprinter, y permite mantener la velocidad indicada, la distancia de seguridad e incluso llegar a detenerse si lo hace el coche precedente. Si la parada es inferior a 3 segundos, el vehículo puede retomar la marcha por sí mismo.
  • Active Lane Keep Assist: A partir de 60 km/h, el vehículo reconoce las posibles salidas involuntarias de carril y avisa al conductor. En caso de que éste no reaccione, el sistema "reconduce" el vehículo al carril original mediante la activación selectiva de los frenos.
  • Attention Assist: El clásico detector de fatiga es capaz de monitorizar la atención del conductor (a partir de 60 km/h) y recomendar paradas para descansar.
  • Blind Spot Assist: También se puede equipar el asistente de ángulo muerto, capaz de detectar obstáculos o vehículos en el ángulo muerto de los retrovisores laterales.
  • Parking Assist + cámara: Además de sensores de aparcamiento, la Sprinter cuenta con una cámara de marcha atrás que facilita la maniobra.
  • Cámara de 360 grados: Para complementar lo anterior, también puede haber una cámara de visión periférica con vista cenital (360 grados, gracias a cámaras en el techo, los retrovisores, el portón trasero y la parrilla).

Mercedes-Benz Sprinter 2018

Mercedes-Benz Sprinter 2018

  • Faros LED: Cabe destacar que opcionalmente se ofrecen faros LED High Performance, que mejoran la visibilidad y, por tanto, la seguridad. Prometen una distribución de luz más homogénea y una vida útil mayor con respecto a los faros bi-xenón.

Por último, el llamado Mercedes PRO Connect abre la puerta a nuevas posibilidades para los gestores de flotas, ofreciendo soluciones de conectividad, mantenimiento e incluso servicios de supervisión remota como la localización de los vehículos, información de autonomía o datos de conducción. Además, desde la central también se pueden enviar destinos, mensajes o contactos directamente al vehículo.

[[gallery: mercedes-benz-sprinter-2018]]

Conectividad y cero emisiones: así serán las futuras furgonetas camper de Mercedes-Benz

$
0
0

Conectividad y cero emisiones: así serán las futuras furgonetas camper de Mercedes-Benz

Una de las principales citas del año dedicadas a caravanas y vehículos de camping está a punto de abrir sus puertas. Hablamos del Caravan Salon 2018, que se celebra en Düsseldorf del 24 de agosto al 2 de septiembre, y Mercedes-Benz ha aprovechado la ocasión para mostrarnos sus nuevos retoños para el universo camper. Hasta tres furgonetas se exhibirán en la muestra, destacando la Mercedes-Benz Marco Polo Concept, así como la Sprinter F-CELL Concept.

Mercedes-Benz aprovechará el Caravan Salon 2018 para dar a conocer su futurista visión propia de su línea de furgonetas camper, donde la conectividad inteligente y la movilidad de cero emisiones serán las principales protagonistas. Aún en forma de prototipos, estos conceptos son una ventana al futuro, con tecnologías que bien podríamos encontrar en la casa inteligente y conectada del mañana.

La propuesta múltiple de Mercedes-Benz se une a otras que también estarán presentes en el Caravan Salon 2018, como es el caso de la impresionante Volkswagen Grand California, una Carfter que disfruta de muchas de las comodidades que encontrarías en un hogar.

La Marco Polo que despliega la cama... al ritmo de tu voz

Mercedes-Benz Marco Polo Concept

En este triple estreno, encontramos la Mercedes-Benz Marco Polo Concept, en la que la marca de la estrella estrena su nuevo Módulo de Control Avanzado (MBAC). Esta tecnología, permite a los conductores operar sobre varios sistemas de la campera furgoneta mediante comandos de voz, tal como la suspensión neumática, la iluminación interior o el techo-cama desplegable.

El fabricante germano ha confirmado que este avanzado dispositivo se estrenará en la próxima generación del Mercedes-Benz Sprinter y los asistentes del Caravan Salon podrán comprobar de primera mano cómo funciona.

Mercedes Benz F Cell Sprinter Concept

Junto a la Marco Polo Concept, también se mostrará la Mercedes-Benz F-CELL Sprinter, una versión alternativa de pila de combustible, que disfruta de una autonomía de 530 kilómetros. Equipada con tracción trasera y cuatro tanques de hidrógeno, esta furgoneta de cero emisiones contaminantes cuenta con un propulsor de 147 CV de potencia, que puede alimentarse adicionalmente por una pequeña batería y que le otorga otros 30 kilómetros de autonomía suplementarios.

La cantidad de energía que contienen estos tanques de hidrógeno es tal, que Mercedes-Benz asegura que puede ser utilizada como una fuente independiente para proveer de electricidad a una casa.

La nueva Mercedes-Benz Sprinter también será autocaravana

Mercedes-Benz Sprinter Connected Home

De igual manera, la nueva generación del Mercedes-Benz Sprinter, además de equipar este avanzado módulo de control (cuyo aperitivo también se mostrará en la cita alemana bajo la denominación Connected Home), también servirá de base para una nueva línea de autocaravanas en colaboración con los fabricantes Hymer y La Strada.

El fabricante alemán también mostrará imágenes de nuevos conceptos basados en esta nueva entrega de su furgoneta de gran tamaño, sobre las populares autocarnavas Hymer ModernComfort y La Strada Regent S. La nueva Mercedes-Benz Sprinter, que recibía una última actualización este mismo año, llegará al mercado el próximo año 2019.

"Nuestro objetivo es ir áun más allá en el segmento de las furgonetas camper y posicionarnos aún mejor desde la innovación en la conducción. Todo ello lo mostraremos en esta edición del Caravan Salon, donde las soluciones de conectividad serán las protagonistas: estamos preparados para hacer que el futuro sea hoy", ha comentado Volker Mornhinweg, director de Mercedes-Benz Vans.

La Mercedes-Benz Sprinter James Cook es el antídoto camper de Westfalia contra la Grand California

$
0
0

La Mercedes-Benz Sprinter James Cook es el antídoto camper de Westfalia contra la Grand California

Mientras que la Volkswagen Grand California está dejando bocas abiertas a su paso desde que fue presentada como el golpe maestro de Volkswagen para el mercado de las furgonetas camper, Mercedes-Benz no ha tardado en preparar una versión homologada como vehículo vivienda de su Sprinter: la Mercedes-Benz Sprinter James Cook.

Se trata de una furgoneta de gran tamaño que permitirá a sus afortunados propietarios unos viajes por carretera a todo lujo, con todos los accesorios necesarios para perderse en medio de ninguna parte durante días.

Mercedes-Benz Sprinter James Cook: una casa para exploradores

Mercedes Benz Sprinter James Cook 2019 3

James Cook nació el 28 de octubre de 1728 en Inglaterra y cuando murió apuñalado con 51 años en lo que ahora conocemos como Hawái se había convertido en uno de los mayores cartógrafos, exploradores y navegantes del mundo, además de ser capitán de la Marina Real Británica.

No es de extrañar que el de este reputado descubridor fuera el nombre escogido desde hace décadas para bautizar al retoño nacido de la unión entre Mercedes-Benz y Westfalia, una furgoneta camper de gran tamaño que se elabora sobre el chasis de la Sprinter para hacer las delicias de los que quieren una casa con ruedas para sus vacaciones. Un paso más allá de la Mercedes-Benz Marco Polo.

Mercedes Benz Sprinter James Cook 2019 7

El prestigioso preparador Westfalia ha sido el encargado de tomar a la primera de las Mercedes-Benz Sprinter modernas que no comparten chasis con la Volkswagen Crafter y pasarla de vehículo industrial a furgoneta camperizada a todo lujo y con capacidad para hasta cuatro personas.

Nada más subirse a la Mercedes-Benz Sprinter James Cook los ocupantes recibirán un bofetón de calidad y habitabilidad. En el habitáculo convencional hay espacio para dos personas sin demasiados cambios, los otros dos ocupantes irán sentados detrás en una banqueta doble homologada con cinturones de seguridad pero sin regulación de inclinación.

Mercedes Benz Sprinter James Cook 2019 9

Los asientos delanteros son giratorios y hacen las veces de salón comedor. A medida que vamos hacia atrás nos encontramos con una cocina completa con nevera, fogones y fregadero así como un baño completo con inodoro y ducha. Cuenta con depósito de aguas limpias y sucias.

Por si no fuera lo suficientemente grande, la Mercedes-Benz Sprinter James Cook cuenta además con un techo elevable con cama nido para dos personas y una parte trasera extensible de manera eléctrica. Tarda 40 segundos en desplegarse pero a cambio deja disponible una cama de 2,07 metros de largo por 1,40 de ancho.

Mercedes Benz Sprinter James Cook 2019 10

Todo el sistema de control de las funciones domóticas (iluminación, climatización, niveles, extensión del techo y de la zaga...) se puede controlar desde una misma pantalla o a través del smartphone con una aplicación dedicada específicamente.

De momento no hay precios de la James Cook, pero puedes estar tranquilo, porque no va a ser un vehículo de ocio barato.

Hymer hace de la Mercedes-Benz Sprinter una furgoneta camper con dos metros de cocina y autonomía para nueve días

$
0
0

Hymer hace de la Mercedes-Benz Sprinter una furgoneta camper con dos metros de cocina y autonomía para nueve días

Hymer, la empresa alemana especializada en autocaravanas, caravanas y furgonetas camper, ha hecho realidad un concept que presentó allá por 2017 tomando como base una Mercedes-Benz Sprinter. Se trata de la Hymer DuoCar S, una camper diseñada para brindar todo tipo de comodidades a dos huéspedes aventureros.

Con 5,92 metros de largo, algo más de dos metros de ancho y 3.500 kg, esta furgoneta cuenta con una más que buena optimización del espacio: una cama central de dos metros reemplaza a la típica cama trasera para alojar en esta parte un baño completo.

Una furgo que puede estar más de 9 días sin engancharse a la red

Hymer Camper Vans Duocar S Exterior View C Hymer Gmbh Und Cokg 3

La Hymer DuoCar S equipa una mesa ajustable en la parte delantera que convierte el sofá en un banco de comedor y también se puede posicionar para trabajar con los asientos giratorios de la cabina del conductor.

Hymer Duocar S Camper Van 7

Pero uno de los puntos fuertes de esta furgoneta es sin duda la cocina. Hymer ha añadido una encimera de cocina de dos metros de largo, y ubica el frigorífico y el congelador debajo de la superficie en lugar de hacerlo al lado del bloque de la cocina, que incluye una estufa de gas de doble quemador, fregadero y extensión abatible de la mesa.

Hymer Camper Vans Duocar S Interior View C Hymer Gmbh Und Cokg 3

En la parte posterior, el diseño del baño trasero ha cambiado del diseño original del DuoCar. En lugar de dividir el ancho de la furgoneta en cuarto de baño y ducha, el preparador ha creado un único espacio con ducha, inodoro y vestidor individual con armario integrado.

Con el suelo de la ducha empotrado, el inodoro entra y sale de un compartimiento debajo del armario (algo de agradecer si tenemos en cuenta el olor del váter químico), liberando más espacio en la ducha, al igual que el lavabo, que se pliega. Claro que también hay opción de ducharse al aire libre.

La DuoCar S está equipado para desconectarse por completo de la red, con un concepto de energía autosuficiente para viajes largos. El calentador interior se conecta con el mismo tanque diésel de 93 litros que opera el motor CDI de 145 CV.

Hymer Camper Vans Duocar S Interior View C Hymer Gmbh Und Cokg 4

El 'Smart Battery System' disponible complementa la batería de plomo-ácido estándar con una batería de litio de 135 Ah, que almacenan energía en paralelo y de forma inteligente para administrar la energía. Hymer asegura que puede permanecer desconectada de la red durante aproximadamente nueve días y medio con este sistema.

Hymer Duocar S Camper Van 8

Otras características estándar del DuoCar S incluyen un tanque de agua dulce de 100 litros, un tanque de agua residual de 85 litros, una bombona de gas de tres kilos y funciones de asistencia al conductor, como asistencia activa de frenado y asistencia de viento cruzado.

El Hymer DuoCar S estará disponible en los concesionarios a partir del invierno de 2019 en adelante, según ha explicado la compañía alemana. De momento no se han desvelado detalles acerca del precio.

Advanced RV Baja, o cómo convertir la Mercedes-Benz Sprinter en una furgoneta camper a todo color

$
0
0

Advanced RV Baja, o cómo convertir la Mercedes-Benz Sprinter en una furgoneta camper a todo color

El mundo de las furgonetas camperizadas sigue su tendencia ascendente, y la Mercedes-Benz Sprinter presenta todo un mundo de posibilidades. Ya la hemos visto en manos de Hymer, con una cocina de lujo, de Brabus o de Winnebago Revel.

La última novedad viene a cargo de la compañía Advanced RV, con sede en Ohio, que ha transformado la Sprinter de última generación en una colorida casa rodante perfecta para unas vacaciones.

Prepara los billetes

Advanced Rv Baja For Sale

Sofá cama con regulación eléctrica, nevera con congelador de 193 litros, microondas, suelo radiante, televisión de 24 pulgadas con Apple TV, altavoces de techo... Esta Sprinter no parece distinta de una al uso por fuera, pero por dentro ha sido diseñada para dar un golpe de efecto.

Advanced Rv Baja For Sale 15

Vestida de verde lima, la Advaced RV Baja cuenta con un centro de mando digital Silverleaf a través del cual se puede controlar la mayoría de dispositivos, además de poder consultar la información acerca del nivel de aguas grises y negras, de la batería, la temperatura o el estado del tanque de agua del vehículo.

Advanced RV ha añadido superficies de acero inoxidable para compensar los muebles y armarios verdes huyendo de los acabados en madera, así como una combinación de mesa comedor extensible que se convierte en un mostrador en forma de L con cabida para dos personas. Y también cuenta con iluminación ambiental.

El baño por su parte cuenta con inodoro, ducha y lavabo, y se ha movido a la parte delantera para dotar de más espacio a la parte superior de la furgoneta.

Advanced Rv Baja For Sale 7

El equipo eléctrico está alimentado por una enorme batería de iones de litio de 800 Ah diseñada para el uso fuera de la red, que se puede cargar con un segundo alternador. Con esta potencia, es más que seguro que la furgoneta puede estar muchos días sin necesidad de engancharse a la red.

En cuanto a mecánica, equipa un motor turbodiésel 3.0 V6, con 190 CV, y disfruta de suspensión neumática y calentador de gasóleo.

¿El precio? Nada menos que 328.000 dólares, alrededor de 295.000 euros. Un precio bastante más elevado que la Sprinter Conference Lounge de Brabus, una oficina rodante que el preparador alemán lanzó en 2016 por algo más de 224.000 euros, y que muchas furgonetas camperizadas que vemos en el mercado.

Hymer VisionVenture Concept es la panacea de las furgonetas camper que nadie podrá comprar

$
0
0

Hymer VisionVenture Concept es la panacea de las furgonetas camper que nadie podrá comprar

Últimamente el mundo de las furgonetas camperizadas nos está dando mucha alegrías en cuanto a diseño interior y habitabilidad, y más aún el Salón de la Caravana de Düsseldorf, Alemania, donde hemos conocido hace unas horas la Ford Transit Big Nugget.

Lo último es la visión que tiene Hymer de la Mercedes-Benz Sprinter del futuro definitiva. Bautizado como Hymer VisionVenture Concept, el fabricante alemán plasma en este proyecto la furgoneta definitiva para dos: baño de piedra natural, terraza, barbacoa extraíble y un chasis modificado que convence. Pero no está a la venta.

Nuevos caminos en términos de diseño

Hymer Visionventure Concept 7

La cubierta del chasis con sus puertas originales, los faros y la rejilla del radiador se han conservado, pero el parabrisas se ha desplazado más hacia adelante y el pilar A, el capó y el techo (más alto) se han rediseñado.

Incluso algunos elementos, como los pasos de rueda, están fabricados con un impresora 3D, lo que le da, según el fabricante alemán, una calidad robusta, similar a la goma.

Hymer

En este concept se incluye tracción a las cuatro ruedas para uso fuera de carretera, y en asociación con la compañía de productos químicos BASF se han integrado más de 20 materiales con características especiales, como la pintura Climacool, que evita que la temperatura del vehículo se dispare, contribuyendo a un descenso de la temperatura en el habitáculo de hasta 4 grados.

El techo del VisionVenture está equipado con un techo inflable abierto con paredes exteriores de panal de casi siete centímetros de espesor, que proporcionan un mayor aislamiento y se pueden inflar con aire caliente o frío en un minuto.

Hymer Visionventure Concept 9

Por su parte, el dormitorio está equipado con iluminación ambiental y se puede abrir en la parte trasera para dar acceso una 'terraza'. Además, la cubierta del techo está equipada con un sistema de paneles fotovoltaicos para mejorar la autosuficiencia en la carretera.

Esta camper cuenta con cocina completa, unas escaleras con luces LED que conducen al dormitorio y un baño revestido de piedra natural con una ducha que tiene función lluvia. La panacea.

Un punto a destacar es el portón trasero que, una vez abierto, convierte instantáneamente esta área en un patio privado completo con barbacoa eléctrica extraíble.

Hymer Visionventure Concept 10

La mala noticia viene ahora: no llegará a producción, aunque Hymer sí utilizará algunas de estas funcionalidades en sus futuras preparaciones.

En este vídeo podéis ver cómo es el prototipo real:


Airstream se supera con una furgoneta camper Mercedes-Benz Sprinter extensible y a todo lujo por más de 200.000 euros

$
0
0

Airstream se supera con una furgoneta camper Mercedes-Benz Sprinter extensible y a todo lujo por más de 200.000 euros

El preparador estadounidense Airstream ha presentado la que describe como su furgoneta camperizada más lujosa hasta la fecha: el Atlas RV 2020. Creada sobre la base de una Mercedes-Benz Sprinter 3500, es el vehículo perfecto para una escapada sin escatimar en gastos: aire acondicionado, toldo eléctrico, luces exteriores con sensor de movimiento, gran salón y un baño con inodoro de porcelana.

Y ahora es cuando vienen las malas noticias, pues esta casa rodante parte de los 238.000 dólares; unos 219.600 euros.

Cuerpo extensible para alojar una gran cama o un cómodo sofá (con cinturones)

Atlas Sub Gallery Exterior 5 Esta Sprinter modificada por Airstream tiene 7,3 metros de largo y una distancia entre ejes de 4,32 metros. Bajo el capó encontramos un motor turbodiésel V6 de 3.0 litros y equipa además una suspensión Air Ride.
Airstream Atlas Exterior 3qrt Bed Out Studio Con capacidad para dos personas (aunque puede acomodar hasta cuatro), encontramos en su interior todas comodidades posibles en una furgoneta camperizada. Los lados del cuerpo pueden extenderse para añadir espacio extra en el interior, donde se puede sacar una gran cama abatible en lugar del sofá.
Atlas Formal Black Interior F2b Dos de los asientos del sofá, donde se ubica la cama, pueden reclinarse a modo de reposapiés. También hay una smart TV de Samsung de 40 pulgadas con barra de sonido incorporada, que permanece escondida cuando no se está usando.
Atlas Interior Lux White Galley En el interior encontramos microondas, horno, aire acondicionado, un calentador de agua independiente que promete un flujo continuo bajo demanda, tomas de TV por cable y ducha exterior con agua fría o caliente, entre otras chucherías.
My2020 Airstream Atlas Interior Modern Greige Tables Up B2f El agua para los lavabos y la ducha, calentada a través de un calentador de agua sin tanque, proviene del tanque de agua dulce de 87 litros. También hay un tanque de aguas grises de 117 litros y de aguas negras de 87 litros a bordo del Atlas.
Cama Airstream ha colocado luces de lectura y estantes para libros al lado de la cama-sofá.
Atlas Lavy Cuenta con un baño situado en la parte trasera con tocador, ducha con incrustaciones de teca e inodoro de porcelana. También incluye armarios y cajones para guardar ropa.
Airstream Atlas Tommy Bahama Tv Down Las posibilidades de personalización son casi infinitas, pudiendo elegir el acabo del laminado de las paredes, los asientos, el suelo, la encimera o las cortinas. Incluso se puede elegir el estilo de las habitaciones.
My2020 Airstream Atlas Dashboard Interior Esta Sprinter camperizada también se puede usar sin conexión a la red gracias a un generador diésel de 3,2 kW, inversor de corriente y dos baterías de 12 V.
Atlas Sub Gallery Exterior 6 Además del toldo retráctil, la Airstream Altlas 2020 incluye escalones en la puerta de la cabina que se retraen cuando se cierra la puerta y múltiples compartimentos de almacenamiento exteriores.

En Motorpasión | Nueve furgonetas camper que demuestran que hay vida más allá de la Volkswagen California

La Mercedes-Benz eSprinter llega a España: una furgoneta eléctrica de hasta 168 km de autonomía desde 53.050 euros

$
0
0

La Mercedes-Benz eSprinter llega a España: una furgoneta eléctrica de hasta 168 km de autonomía desde 53.050 euros

Tras el lanzamiento en nuestro mercado de la Mercedes-Benz eVito, cuya actualización aún esta por llegar a España, ahora la firma de la estrella hace lo propio con la variante eléctrica de su hermana mayor, la Sprinter y sobre su última generación. Los pedidos para hacerse con sus servicios ya están abiertos en España y su precio parte de los 53.050 euros. Las primeras entregas comenzarán en julio.

Mercedes-Benz sigue ampliando su familia de vehículos comerciales eléctricos con la llegada de la Mercedes-Benz eSprinter. Con una mecánica completamente eléctrica, ofrece dos versiones de batería y promete una autonomía de hasta 186 kilómetros. Es por ello que esta furgoneta eléctrica, como ocurre con la eVito, está enfocada principalmente a la distribución de mercancías en ciudad.

La eSprinter sólo está disponible en variante de 6,08 metros de longitud, ofreciendo una carga máxima de 1.038 kilos o 884 kilos según la batería que lleve equipada, y con un volumen máximo de 11 m³.

Baterías de 35 y 47 kWh de capacidad

Mercedes-Benz eSprinter 2020, precios para España

La variante eléctrica de la Mercedes-Benz Sprinter se mueve gracias a un propulsor eléctrico de tres fases y seis polos de inducción asíncrono que rinde una potencia de 116 CV (85 kW) y 295 Nm de par. Su velocidad máxima se fija en 120 km/h, aunque según el modo de conducción escogido puede quedar limitada electrónicamente a 100 km/h o 80 km/h.

Asimismo, la eSprinter permite escoger entre dos baterías. La estándar, incluida de serie, es un dispositivo de tres módulos de iones litio de 35 kWh de capacidad y homologa hasta 120 kilómetros de autonomía. Por su parte, la de cuatro módulos, opcional, fija su capacidad en 47 kWh, elevando su autonomía hasta los 168 kilómetros.

En ambos casos, la batería va ubicada bajo el piso de la furgoneta, a fin de comprometer lo menos posible la carca y la habitabilidad en su interior. Las dos opciones permiten tanto recarga de corriente continúa, como alterna, estando el conector colocado tras el logo de la firma en el frontal.

Mercedes-Benz eSprinter 2020, precios para España

En corriente alterna trifásica (7,4 kW), tarda en recargarse o bien seis horas (batería 35 kWh), o bien ocho (47 kWh), mientras que corriente continua a 20 kW puede pasar del 10 al 80% en entre 70 y 90 minutos. Opcionalmente, Mercedes-Benz ofrece un cargador más potente (80 kW), que en caso de corriente continúa hace lo propio en 25 minutos.

De igual manera, esta furgoneta de cero emisiones cuenta con tres modos de conducción, para poder gestionar su autonomía y consumo al volante. El modo Confort (C) no limita el motor eléctrico, ofreciendo así las prestaciones máximas (120 km/h); el modo Economy (E), recorta ligeramente las prestaciones (100 km/h) para conseguir un mayor ahorro de energía y, por último, el modo Economy Plus (E+), optimiza al máximo el consumo de energía, limitando su velocidad máxima a los 80 km/h.

Mercedes-Benz eSprinter 2020, precios para España

Estos modos pueden combinarse asimismo con la recuperación de energía, que no sólo carga las baterías en frenadas o desaceleraciones, sino que también puede gestionarse el grado de recuperación mediante las levas ubicadas en el volante. Así, su consumo puede oscilar entre los 37,1 kWh/100 km y los 32,5 kWh/100 km.

Por último, la Mercedes-Benz eSprinter, va acompañada de la app eVan Ready, que recopila los datos de cada trayecto, a fin de comprobar la gestión de carga, energía y autonomía de cada trayecto. La misma permite también planificar rutas y comprobar si la permite la autonomía. La marca también pone a disposición de los clientes los servicios conectados Mercedes PRO Connect, para gestión de flotas.

En Motorpasión | Probamos las nuevas Mercedes-Benz Clase V y Mercedes-Benz Marco Polo: cuando un lavado de cara se aprecia al conducir

Amazon encarga a Mercedes-Benz 1.800 furgonetas eléctricas eSprinter y eVito, mientras espera las de Rivian

$
0
0

Amazon encarga a Mercedes-Benz 1.800 furgonetas eléctricas eSprinter y eVito, mientras espera las de Rivian

El gigante del comercio electrónico y la logística Amazon ha añadido a su futura flota de furgonetas eléctricas Rivian otras 1.800, pero de Mercedes-Benz. El pedido incluye 600 eVito y 1.200 eSprinter, de mayor tamaño, que comenzarán a realizar entregas a clientes en Europa este mismo año.

De momento, las de Rivian tendrán que esperar puesto que la start-up no podrá comenzar a fabricar ninguno de sus modelos hasta el año que viene, por lo menos.

La eVito, hecha en España

Mercedes Esprinter Amazon 3

Las eSprinter equipa un motor eléctrico acciona las ruedas delanteras y, al igual que la unidad diésel, ofrece un máximo de 85 kW con un par de hasta 295 Nm. Habrá dos opciones de batería, dependiendo de la prioridad: autonomía o carga útil.

Los vehículos producidos para Amazon vienen con la batería más grande, es decir, con una capacidad de batería utilizable de 47 kWh (instalada: 55 kWh). Tiene una autonomía de 168 km y una carga útil máxima de 891 kilogramos. Para mayor flexibilidad, la función de carga rápida integrada también garantiza que la batería se pueda recargar del 10 al 80 % en unos 25 minutos.

Por su parte, la Mercedes-Benz eVito equipa una batería de 35 kWh (41 kWh instalados) y homologa una autonomía de 150 a 184 kilómetros. Con un motor eléctrico de 84 kW, la furgoneta de tamaño mediano puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 120 km/h.

El posicionamiento de la batería en la subestructura de la furgoneta permite que el volumen de carga no se vea penalizado, y además está disponible como Tourer, con una autonomía de hasta 421 km.

Mercedes Esprinter Amazon 1

Una alegría además para la planta de Mercedes-Benz en Vitoria, España, donde se fabrican tanto la eVito como su versión térmica.

En septiembre de 2019 Amazon encargó 100.000 furgonetas eléctricas de reparto a Rivian, con entregas entre 2022 y 2030. Es probable que el impacto del coronavirus retrase la entrega, tal y como avisó la propia firma.

En Motorpasión | Los 15 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2019

Esta furgoneta eléctrica de Mercedes-Benz lleva paneles solares en el techo y es capaz de limpiar el aire mientras circula

$
0
0

Esta furgoneta eléctrica de Mercedes-Benz lleva paneles solares en el techo y es capaz de limpiar el aire mientras circula

Mercedes-Benz acaba de presentar una primera visión de su furgoneta eléctrica del futuro, capaz de purificar el aire a su paso y de reducir la contaminación acústica. Denominada Sustaineer, este prototipo de la marca alemana está basado en la Mercedes-Benz eSprinter y ha heredado de ella su sistema de propulsión eléctrica.

A modo de escaparate tecnológico, la Sustaineer muestra cómo podrán llegar a ser los vehículos comerciales y furgonetas de última milla o de reparto. Entre otras soluciones innovadoras, el prototipo lleva paneles solares o cámaras de última generación que sustituyen a los espejos convencionales. Pero eso no es todo.

Sostenible y pionera

Mbsustaineer2

Los vehículos de reparto y comerciales cero emisiones jugarán un papel muy importante en la descarbonización de las ciudades. Los fabricantes son conscientes de ello y son muchos los que están trabajando ya en soluciones de movilidad innovadoras para sus flotas, de cara a un futuro no tan lejano.

Es el caso Mercedes-Benz con su prototipo Sustaineer, cuyo nombre es el resultado de la combinación de las palabras «Sustainability» y «Pioneer» (sostenibilidad y pionero) cuyas principales novedades se han diseñado pensando en la posibilidad de su producción en serie.

Más allá de las soluciones técnicas con las que ya cuentan muchas de las furgonetas eléctricas disponibles en el mercado, el prototipo Sustaineer además de ser un vehículo neutro en emisiones de CO₂, produce su propia electricidad verde y tiene la capacidad de mejorar activamente la calidad del aire en las ciudades.

Según Mercedes-Benz, este vehículo es capaz incluso “de velar por la salud y la seguridad del conductor y de los demás usuarios”.

Mbsustaineer5

Y es que, entre sus innovaciones tecnológicas, la Sustaineer lleva un filtro de partículas finas en el módulo delantero que, gracias a un sistema eléctrico individual, es capaz de aspirar el aire y limpiarlo incluso mientras el vehículo se está cargando. Además, monta otro filtro en los bajos de la carrocería que va situado cerca del eje trasero y es capaz de limpiar el aire a su paso (ambos filtros son capaces de reducir en un 50 % las partículas contaminantes según el fabricante).

La Sustaineer también monta neumáticos de baja resistencia, que reducen la fricción con el asfalto (y por tanto ayudan a que disminuya su desgaste) y está dotada de frenos con discos de hierro fundido y revestimiento cerámico.

Mbsustaineer4

Además, en el techo lleva paneles solares, ideados para suministrar la electricidad necesaria a bordo y ayudar al vehículo a recargarse mientras circula. Y aunque el fabricante no ha revelado datos técnicos en este sentido, ha indicado que estos paneles “posibilitarán recorrer varios miles de kilómetros extra cada año".

Con este nuevo prototipo Mercedes-Benz también ha querido hacer gala de su política de economía circular de materiales, ya que algunas partes de su carrocería y del habitáculo están fabricadas con materiales reciclados.

Mbsustaineer3

En cuanto a algunos de los sistemas pensados para un día a día más práctico a los mandos de la Sustaineer se encuentran: la iluminación interior que emula a la luz natural y ayuda a reducir la fatiga del conductor, cámaras y sensores colocados estratégicamente por todo el vehículo para prevenir atropellos o lesiones durante la carga y descarga de mercancía, cámaras en lugar de retrovisores para mejorar la visibilidad desde el interior, o un sistema de monitorización capaz de calcular la mejor ruta con información del tráfico en tiempo real.

La Sustaineer por ahora no es más que un prototipo cargado de tecnología e innovaciones enfocadas en la sostenibilidad, pero quizá podamos ver alguno de los avances que incorpora en la futura gama comercial de Mercedes-Benz. Actualmente, el fabricante cuenta con cuatro modelos eléctricos de batería: la furgoneta eVito, la eSprinter, la eVito Tourer y la EQV.

Ya en 2022, la cartera de vehículos eléctricos se ampliará al segmento de las furgonetas pequeñas con la incorporación de la eCitan y la EQT.

En Motorpasión | Probamos la Citroën ë-SpaceTourer: la sucesora eléctrica de los monovolúmenes y con hasta 330 km de autonomía | Las Citroën Berlingo eléctricas ya tienen precio: la cero emisiones de esta furgoneta superventas parte de los 28.950 euros

Viewing all 19 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>